Porque después de estudiarme cada mes, como si fuera de recuperación en recuperación, las revistas "vogue", "glamour", "cosmopolitan" y "elle", me he dado cuenta de que de verdad que me apetece crearme un blog de moda, para poder hablar y dedicarme tan sólo a ella.
Muchos me llamaréis superficial,
escribir sobre "tan solo ropa" en mis ratos libres, otros tantos (más bien la mayoría) desconoceréis la existencia de este, mi espacio.
Como dijo Coco Chanel: “La moda está en el cielo, en la calle, la moda tiene que ver con las ideas, con nuestro modo de vida, con lo que está pasando…”
Fue esta misma la que declaró, públicamente que "el estilo le pertenecía a ella" y nunca hasta ahora he estado más de acuerdo:

Ella solía burlarse de las prendas de aquel entonces: todas las mujeres llevaban el mismo abrigo de piel y el mismo sombrero enorme. Comenzó a crear prendas simples pero femeninas, cosas que no se habían visto hasta entonces y que curiosamente, tuvieron una gran aceptación en París primero, y se expandieron por el resto del mundo. Tanto que, se convirtió junto con Christian Dior, en la marca de ropa más codiciada del mercado. Sacó el perfume "chanel número cinco", que continúa siendo en nuestros tiempos, uno de los perfumes más prestigiosos.
Coco Chanel no tuvo siempre una vida fácil: Invirtió demasiado en incontables relaciones que no sobrevivieron. Tras la segunda guerra mundial fue acusada por "apoyar al movimiento nazi", esto le supuso grandes problemas, de los que, por milagro, logró sobrevivir. Permaneció silenciosamente en la cima, creando tendencias e ilusiones hasta que, el 10 de enero de 1971 falleció, acompañada de su criada en el hotel Ritz de París.
Hoy, no hay chica que no sueñe con su "clásico bolso", "su chaqueta" o "el collar de perlas".
Cuando escucháis la palabra "chanel", ¿qué os sugiere? ¿libertad, moda, belleza, o simplemente ropa y accesorios?
Mi madre se ríe de mí cada vez que le cuento todo esto, y el cuanto me apasiona. Para ella "este mundo en el que vivo" es demasiado superficial, poco interesante, y no quiere que acabe en él. Tonta me suele llamar. Y tal vez lo sea: una fashionista idiota reprimida que se gasta la paga de la semana y el dinero de los cumpleaños y reyes en revistas y ropa "vintage".
Aun así, aunque me podáis considerar boba y trivial, perdiendo el tiempo en todas estas "tonterías de un mundo tan frívolo" ante el que nunca podré formar parte, me sigue gustando caminar por serrano con unas gafas ray-ban y un "little black dress", comiendo un croissant frente a "tiffany´s", y creerme una audrey hepburn reinventada "vestida sin marca".
¿Me traduces el último párrafo, porfa?.
ResponderEliminarGracias
Hola,me encanta tu blog,te sigo :)
ResponderEliminarhttp://carhendrix.blogspot.com/
xoxo